Ya he enseñado fotos de ambas empresas, y me queda por decir que tienen el mismo origen, los hermanos Alonso, de los Corrales de Buelna. Para cerrar el tema, enseñaré unas fotos de los camiones que tenían en los años 50, principios de los 60. Con unas fotos de una celebración de San Cristobal:
Pegaso 1086 de los años 70:
Y un Pegaso 1231 T:
Mostrando entradas con la etiqueta Zunzunegui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zunzunegui. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de agosto de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
TRANSPORTES BUELNA
Fotos de algunos de los camiones de la empresa de los Corrales de Buelna, Cantabria, Transportes Buelna, y de sus fundadores, los hermanos Alonso, recogidas por mi amigo J.M. Zunzunegui:
Pegaso 1434:
Mercedes y Daf:
Pegaso Troner:
Y una foto de la flota en los años 2000:
Pegaso 1434:
Mercedes y Daf:
Pegaso Troner:
Y una foto de la flota en los años 2000:
Etiquetas:
Daf,
Mercedes,
Pegaso,
Renault,
Zunzunegui
martes, 11 de junio de 2013
TRANSPORTES QUINTANAL
Un transportista muy conocido en Cantabria por sus camiones espectaculares es Quintanal. Creo que ya enseñé, gracias a Jose Manuel Zunzunegui, alguno de ellos, que aunque tengan que llevar colores corporativos de una determinada empresa siempre tenían un toque personal. Como este Pegaso 2011 con el que trabajaba para Gerposa. Además en éste caso, las fotos son de una celebración de San Cristobal en Cabezón de la Sal:
Otro de los camiones de la empresa es este Europa con eje auxiliar, pero no Acerbi, sino quizá La Primitiva Valenciana. Y también en un San Cristobal:
Pero los orígenes de Quintanal en el transporte fueron con camiones más antiguos, como éste GMC con el que trabajaba a la madera por la provincia:
Otro de los camiones de la empresa es este Europa con eje auxiliar, pero no Acerbi, sino quizá La Primitiva Valenciana. Y también en un San Cristobal:
Pero los orígenes de Quintanal en el transporte fueron con camiones más antiguos, como éste GMC con el que trabajaba a la madera por la provincia:
sábado, 25 de agosto de 2012
PEGASO
Diferentes Pegasos que hubo por la provincia de Cantabria:
Pegaso Europa:
Pegaso 3088:
Pegaso 2080:
Pegaso 1084:
Tecno 1436:
Troner 1236:
Pegaso Europa:
Pegaso 3088:
Pegaso 2080:
Pegaso 1084:
Tecno 1436:
Troner 1236:
martes, 7 de agosto de 2012
PEGASO TECNO
Distintas fotos de Pegasos del modelo Tecno, que equipaba motores de 340 y 360 CV generalmente, aunque había algunos, los primeros que tuvieron 310 CV. Su fabricación empezó en el año 1985 y duró unos cinco años. Fue el modelo más popular de la época, tanto en versión tractora como rígido:
miércoles, 1 de agosto de 2012
PEGASO
Fotos de diferentes modelos de Pegaso que recorrieron las carreteras cántabras a finales del siglo XX, fotografiados por J.M. Zunzunegui:
Pegaso 1065, conocido como Europa de los Autobuses Urbanos de Santander, todavía se conserva y lo utilizan alguna vez para remolcar algún autobus averiado:
Otro Europa, pero éste tiene la particularidad de que le habían añadido un turbo al motor:
Pegaso 1083:
Y un Pegaso 1080 al que le han añadido un segundo eje tercero, conocido como Acerbi, pues muchos de estos ejes añadidos eran de esta marca:
Un 3188, un cuatro ejes especial para obras:
Y ahora seguimos con un Bocanegra de cuatro ejes, un 1431 creo recordar que es la numeración correspondiente:
Tecno 1236T, uno de los más populares de Pegaso:
Y por últimos, un Troner, el último modelo fabricado por la marca española, en este caso se trata de un Troner 360:
Pegaso 1065, conocido como Europa de los Autobuses Urbanos de Santander, todavía se conserva y lo utilizan alguna vez para remolcar algún autobus averiado:
Otro Europa, pero éste tiene la particularidad de que le habían añadido un turbo al motor:
Pegaso 1083:
Y un Pegaso 1080 al que le han añadido un segundo eje tercero, conocido como Acerbi, pues muchos de estos ejes añadidos eran de esta marca:
Un 3188, un cuatro ejes especial para obras:
Y ahora seguimos con un Bocanegra de cuatro ejes, un 1431 creo recordar que es la numeración correspondiente:
Tecno 1236T, uno de los más populares de Pegaso:
Y por últimos, un Troner, el último modelo fabricado por la marca española, en este caso se trata de un Troner 360:
jueves, 21 de junio de 2012
CAMIONES FERIANTES
Fotos de diferentes camiones utilizados por feriantes de toda España, fotografiados por Zunzunegui en la década de los 90:
Pegaso 1083:
Pegaso Bocanegra, posiblemente 1217
Pegaso Troner, de doble carro, configuración poco habitual en España
Pegaso Europa:
Pegaso 1061A:
Pegaso 2011:
Pegaso 2030, Comet tractora, otra configuración poco habitual:
Pegaso 1063A. Un doble dirección:
Pegaso Comet:
Una tractora MAN, también de doble carro:
Y por último, un raro modelo de Mack:
Pegaso 1083:
Pegaso Bocanegra, posiblemente 1217
Pegaso Troner, de doble carro, configuración poco habitual en España
Pegaso Europa:
Pegaso 1061A:
Pegaso 2011:
Pegaso 2030, Comet tractora, otra configuración poco habitual:
Pegaso 1063A. Un doble dirección:
Pegaso Comet:
Una tractora MAN, también de doble carro:
Y por último, un raro modelo de Mack:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)